¿Cómo calcular los días libres más convenientes para tu operación logística?

Compartir

En logística marítima, cada día cuenta. Especialmente cuando hablamos de los días libres que ofrecen las navieras y terminales antes de comenzar a cobrar por demoras (demurrage) o detención (detention). Calcular mal ese tiempo puede costarte miles de dólares al mes.

En esta guía práctica te explicamos cómo anticiparte, qué factores considerar y cómo planificar los días libres más convenientes para tus importaciones o exportaciones en México.

 

días libres

 

¿Qué son los días libres en logística marítima?

 

Los días libres son el período sin costo que otorgan las navieras para usar un contenedor, y las terminales para mantenerlo dentro del puerto, antes de aplicar cargos por demora o almacenaje.

En México, lo habitual es:

  • 5 días libres de almacenaje en puerto
  • 7 días libres de uso del contenedor (detención o demurrage)

Pero cuidado: pasarte por un solo día puede significar cargos diarios de $150 a $250 USD por contenedor.

¿Por qué es crucial calcularlos correctamente?

 

Porque los costos ocultos en la logística muchas veces no están en el flete… sino en la mala planeación. Si tu contenedor pasa un día más en puerto porque hubo un retraso en la aduana, transporte o descarga, pagarás por no haber previsto ese riesgo.

Una planeación inteligente de los días libres te permite:

  • Evitar pagos innecesarios por demoras.
  • Ganar margen de maniobra ante trámites o congestiones.
  • Tener mejor control de tus costos logísticos totales.

 

días libres

 

 

Factores clave para definir cuántos días libres necesitas.

 

No hay una fórmula universal, pero sí factores clave que debes tomar en cuenta para proyectar cuántos días necesitas negociar o asegurar:

  • Tipo de operación y destino de la carga

Si tu contenedor va a ciudades como Guadalajara o Monterrey desde Manzanillo o Veracruz, considera el tránsito terrestre y el retorno del contenedor vacío.

  • Tiempos de despacho aduanal

¿Tu producto necesita permisos especiales (COFEPRIS, SENASICA, etc.)? ¿Suele salir “rojo” en el semáforo fiscal? Todo eso puede sumar días dentro del puerto.

  • Rotación de inventario

Empresas con alta rotación de inventario descargan más rápido, por lo que pueden operar con menos días libres. Las que compran en grandes lotes o tienen espacio limitado, suelen requerir más tiempo para procesar.

  • Congestión portuaria y días festivos

Si tu carga llega en temporada alta, feriados o con amenaza de huracán, necesitas más días libres como seguro.

  • Horarios y capacidad operativa

Si tu almacén solo recibe de lunes a viernes o no tienes personal de descarga en fines de semana, esos días “muertos” siguen contando. Tómalos en cuenta.

 

 

días libres

 

¿Cómo hacer el cálculo ideal?

 

Te recomendamos este método práctico:

  1. Mapea todo el proceso desde la llegada del buque hasta la devolución del contenedor vacío.
  2. Asigna días a cada etapa (aduana, traslado, descarga, retorno).
  3. Suma un colchón de seguridad: 1 a 3 días extra por imprevistos.
  4. Compara con los días libres estándar. Si son insuficientes, ¡negocia más tiempo antes de embarcar!

Recuerda: es más barato pagar $50 USD adicionales por más días libres, que $200 USD diarios por demoras.

 

cálculo días libres importación

 

Conoce lo último de la industria de logística y transporte AQUÍ

 

¿Y qué pasa con los días libres en destino?

 

Aunque estés importando a México, si tu proveedor no devuelve a tiempo el contenedor en origen, puede afectar la programación general. Y si tú estás exportando, asegúrate de que tu cliente en destino tenga también suficientes días libres para liberar la carga.

Coordina con tu forwarder o naviera desde el inicio y pide que los días libres se distribuyan según la complejidad del origen y del destino.

 

Consejos adicionales para evitar pagar demurrage.

 

  • Ten toda la documentación lista antes de que arribe el buque.
  • Coordina con el agente aduanal para un despacho anticipado si es posible.
  • Usa herramientas de rastreo para monitorear tus Last Free Days.
  • Si te atrasas, avisa a la naviera: en ocasiones se pueden negociar extensiones.

El cálculo de días libres no es un detalle técnico más: es una herramienta estratégica para proteger tu rentabilidad. Planear bien este aspecto puede ahorrarte miles de pesos por embarque y darte la agilidad operativa que exige el comercio internacional actual.En SCL somos expertos en optimizar tu logística marítima. Si necesitas apoyo para negociar días libres, prever sobrecostos o planificar mejor tus embarques, contáctanos. Diseñamos soluciones a la medida de tu operación.

Preguntas frecuentes sobre días libres en logística

 

  • ¿Qué pasa si me paso de los días libres?
    La naviera comenzará a cobrar cargos por demurrage o detención, entre $150 y $250 USD diarios.
  • ¿Se pueden negociar más días libres?
    Sí, pero debe hacerse antes del embarque. Coordina con tu forwarder o naviera.
  • ¿Los días festivos cuentan en los días libres?
    Depende de la política de la naviera, pero usualmente sí. Verifica siempre las condiciones del contrato.

👉 ¿Quieres optimizar tus días libres?

 

En SCL te ayudamos a evitar demurrage, negociar con navieras y planificar embarques sin sobrecostos. Solicita una asesoría sin costo en nuestro sitio web.

 

cotiza ahora

 

Compartir

¿Tienes carga que transportar?

Conoce nuestros últimos post...

Oficinista, Sea cargo

Suscríbete al blog especializado en logística y transporte.

Conoce todo acerca de importaciones y exportaciones en medios de transporte marítimo, aéreo y terrestre.

Éste sitio es protegido por reCAPTCHA, términos de servicio y aviso de privacidad de Google
Panamá

Edificio Obarrio 60, Oficina 8F, Calle 60 Este

Obarrio, 

Panamá

República de Panamá
C.P. 0832-0588

Lunes a Viernes 8:30 – 17:30

San José

Río Segundo de Alajuela

A 200 mts. al Norte del Hotel Holliday Inn

Oficentro Santa María Oficina 4 A. Costa Rica

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Medellín

Calle 12 No. 43D – 67 Int. 201

Barrio Manila

Medellín Antioquia, Colombia.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Lima

Jr. Domínguez No.105, Oficina 501

San Borja

Lima, Perú

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

San Luis Potosí

Av. Nereo Rodríguez Barragán

1200 Piso 2 Oficina A

Colonia Barrio de Santiago, 78200 San Luis Potosí, S.L.P.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Mérida

Calle 22, N°40, Local 23 y 24

Col. San Antonio Cinta,

Mérida Yucatán, Mexico, C.P. 97139

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Monterrey

Av. Pedro Ramírez Vázquez 200-11 Piso 4. San Pedro Garza García, N.L. CP. 66260

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Querétaro

Edificio Imaginalia

Cerro Blanco 500 Locales 8, 9 y 10

Centro Sur,

Santiago de Querétaro,

Querétaro C.P. 76090

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Puebla

Torre Natyvo

Blvd. de Los Reyes N°6431, Piso 9, Of. 907

San Bernardino, Tlaxcalancingo

San Andrés Cholula,

Puebla, Mexico, C.P. 72820

Lunes a Viernes de 9:00 – 18:00

Guadalajara

Av. Manuel J. Clouthier # 777 – D

Col. Jardines de Guadalupe,

Zapopan Jalisco, México, C.P. 45030

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

León

Av. Panorama 1109,

Valle del Campestre,

37150 León de los Aldama, Gto.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Chihuahua

Calle Tokio No. 1802

Col. Mirador

Chihuahua, México. C.P. 31205

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Ensenada

Avenida Hidalgo #281 Local Comercial 4 Col. Obrera, Ensenada, Baja California C.P. 22830

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Aguascalientes

Edificio Grupo Financiero Inbursa

Av. Las Américas N°110, Oficina 101

Col. La Fuente

Aguascalientes, México. C.P. 20239

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México

Av. Capitán Carlos León S/N

Peñón de los Baños, Venustiano Carranza

CDMX, México. C.P. 15620

Dentro del almacén México Cargo.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Ciudad de México

Leibnitz 117, Oficina 401

Col. Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo

CDMX, México. C.P. 11590

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00