Checklist normativo para importar a México: evita demoras y multas en tu industria

Compartir

Importar mercancías a México requiere mucho más que mover productos de un país a otro. El cumplimiento normativo es clave para evitar demoras, multas y costos innecesarios.

Desde documentos básicos hasta regulaciones específicas por industria, este blog te ofrece un checklist claro, actualizado y con enfoque estratégico. Si tu empresa pertenece a sectores como autopartes, high-tech, aeroespacial, healthcare, retail o industrial, esto te interesa

 

Checklist base para cualquier importador en México

 

Antes de importar cualquier producto, asegúrate de cumplir con lo siguiente:

  • Inscripción en el RFC y padrón de importadores.
  • Pedimento aduanal correctamente llenado.
  • Factura comercial, lista de empaque y documento de transporte.
  • Identificación de fracción arancelaria correcta.
  • Cumplimiento de regulaciones no arancelarias (NOMs, permisos, certificados).
  • Encargo conferido a un agente aduanal autorizado.
  • Pago de impuestos de importación y cuotas compensatorias (si aplica).
  • Documentos adicionales como certificados de origen si se desea aplicar T-MEC.

Este checklist general aplica a todas las industrias, pero no basta. Cada sector tiene requisitos específicos que pueden frenar tus operaciones si los ignoras.

Autopartes y componentes automotrices

 

La importación de autopartes requiere:

  • Registro en padrón sectorial y pedimento formal (ya no se permite courier).
  • Cumplimiento de NOMs de seguridad (como NOM-086 para llantas).
  • Etiquetado técnico cuando aplica.
  • Certificaciones de origen para aplicar beneficios del T-MEC.
  • Control de inventarios si operas bajo IMMEX.

Un error común es omitir la NOM aplicable o usar fracción arancelaria incorrecta, lo que genera retenciones inmediatas.

 

importar a México

 

 

Industria aeroespacial

 

Los puntos críticos incluyen:

  • Certificados internacionales (FAA, EASA) y trazabilidad documental.
  • Permisos especiales para productos de uso dual o sensibles.
  • Control riguroso de inventarios bajo IMMEX, especialmente en MRO.
  • Clasificación correcta para aprovechar aranceles cero.

En este sector, documentación precisa y cumplimiento técnico son clave para evitar demoras o inspecciones severas.

Conoce lo último de la industria de logística y transporte AQUÍ

 

High-tech y electrónicos

 

Para importar tecnología:

  • Homologación ante el IFT para equipos con radiofrecuencia.
  • Certificados NOM de seguridad eléctrica (NOM-001, NOM-019).
  • Etiquetado en español conforme a NOM-024 y NOM-050.
  • Permisos para productos de cifrado fuerte o uso dual.
  • Evitar falsificaciones o software sin licencia.

No tener la homologación o los certificados al arribo puede significar semanas de retención en aduana.

 

Retail y bienes de consumo

 

En productos para venta directa al consumidor:

  • Etiquetas en español obligatorias según NOM-050 o específicas por producto (ropa, juguetes, etc.).
  • Cumplimiento de NOM-051 para alimentos, con sellos nutrimentales.
  • Certificados de seguridad para productos infantiles o electrónicos.
  • Revisión de fechas de caducidad y etiquetado nutrimental.
  • Certificados sanitarios si se trata de alimentos o bebidas.

El etiquetado es la causa más común de retención en este sector.

 

importar a México

 

Healthcare y dispositivos médicos

 

Aquí el cumplimiento debe ser total:

  • Registro sanitario ante COFEPRIS antes de importar.
  • Permisos sanitarios por lote en VUCEM.
  • Etiquetado en español según NOM-072 y NOM-137.
  • Condiciones de transporte especial (cadena fría, etc.).
  • Trazabilidad de lotes y certificados de análisis.

Importar sin el permiso adecuado puede derivar en decomisos o destrucción del producto.

 

Productos industriales y materias primas

 

Requisitos clave:

  • Permisos para maquinaria usada, sustancias químicas o materiales peligrosos.
  • Clasificación correcta para evitar cuotas compensatorias.
  • Normas STPS si el equipo es de uso laboral.
  • Verificación de embalaje conforme a NIMF-15 si es de madera.
  • Coordinación logística para equipos sobredimensionados.

El error más común es omitir permisos sectoriales o declarar fracciones incorrectas.

 

Errores frecuentes que debes evitar

 

  • Usar una fracción arancelaria incorrecta.
  • Omitir certificados NOM o permisos sanitarios.
  • Presentar documentación incompleta o mal llenada.
  • Declarar mal el valor o el origen de la mercancía.
  • No verificar la vigencia del padrón de importadores.

Estas fallas generan demoras, almacenajes, multas y pérdida de oportunidades comerciales.

Importar a México con éxito implica más que logística: exige dominar la normativa. Usar un checklist actualizado y sectorizado te ayuda a reducir riesgos y costos ocultos.

En SCL estamos listos para ayudarte a cumplir con todos los requisitos normativos y evitar sorpresas. Contáctanos si deseas asesoría especializada o una revisión personalizada de tus operaciones.

 

importar a México

 

Compartir

¿Tienes carga que transportar?

Conoce nuestros últimos post...

Oficinista, Sea cargo

Suscríbete al blog especializado en logística y transporte.

Conoce todo acerca de importaciones y exportaciones en medios de transporte marítimo, aéreo y terrestre.

Éste sitio es protegido por reCAPTCHA, términos de servicio y aviso de privacidad de Google
Panamá

Edificio Obarrio 60, Oficina 8F, Calle 60 Este

Obarrio, 

Panamá

República de Panamá
C.P. 0832-0588

Lunes a Viernes 8:30 – 17:30

San José

Río Segundo de Alajuela

A 200 mts. al Norte del Hotel Holliday Inn

Oficentro Santa María Oficina 4 A. Costa Rica

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Medellín

Calle 12 No. 43D – 67 Int. 201

Barrio Manila

Medellín Antioquia, Colombia.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Lima

Jr. Domínguez No.105, Oficina 501

San Borja

Lima, Perú

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

San Luis Potosí

Av. Nereo Rodríguez Barragán

1200 Piso 2 Oficina A

Colonia Barrio de Santiago, 78200 San Luis Potosí, S.L.P.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Mérida

Calle 22, N°40, Local 23 y 24

Col. San Antonio Cinta,

Mérida Yucatán, Mexico, C.P. 97139

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Monterrey

Av. Pedro Ramírez Vázquez 200-11 Piso 4. San Pedro Garza García, N.L. CP. 66260

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Querétaro

Edificio Imaginalia

Cerro Blanco 500 Locales 8, 9 y 10

Centro Sur,

Santiago de Querétaro,

Querétaro C.P. 76090

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Puebla

Torre Natyvo

Blvd. de Los Reyes N°6431, Piso 9, Of. 907

San Bernardino, Tlaxcalancingo

San Andrés Cholula,

Puebla, Mexico, C.P. 72820

Lunes a Viernes de 9:00 – 18:00

Guadalajara

Av. Manuel J. Clouthier # 777 – D

Col. Jardines de Guadalupe,

Zapopan Jalisco, México, C.P. 45030

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

León

Av. Panorama 1109,

Valle del Campestre,

37150 León de los Aldama, Gto.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Chihuahua

Calle Tokio No. 1802

Col. Mirador

Chihuahua, México. C.P. 31205

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Ensenada

Avenida Hidalgo #281 Local Comercial 4 Col. Obrera, Ensenada, Baja California C.P. 22830

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Aguascalientes

Edificio Grupo Financiero Inbursa

Av. Las Américas N°110, Oficina 101

Col. La Fuente

Aguascalientes, México. C.P. 20239

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México

Av. Capitán Carlos León S/N

Peñón de los Baños, Venustiano Carranza

CDMX, México. C.P. 15620

Dentro del almacén México Cargo.

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00

Ciudad de México

Leibnitz 117, Oficina 401

Col. Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo

CDMX, México. C.P. 11590

Lunes a Viernes 9:00 – 18:00